Blog, Salud Trans

Salud Trans: Plan de Acción Durante Emergencia de COVID-19

En (estudio realizado) en Puerto Rico se documentó que 9 de cada 10 personas transgénero consideran que es difícil acceder a servicios de salud apropiados y la mitad ha experimentado discrimen al recibir atención médica. Estas experiencias han hecho que muchas personas de experiencia trans no visiten a proveedores de salud regularmente para evitar situaciones de discrimen y estigma. Como consecuencia de esta y otras inequidades, la población trans presenta indicadores de salud pobres o regulares en comparación con la población general. Estas condiciones sociales de desigualdad para las personas de experiencia trans podría representar un riesgo mayor ante el COVID-19.

En respuesta a la emergencia, el Centro para la Equidad Transgénero (Center for Transgender Equality) propone un plan de acción para las personas transgénero y sus seres queridos que considera no solo las necesidades básicas de salud, si no también necesidades que pueden ser importantes para mantener calidad de vida. Entre estas necesidades, se toma en cuenta el sistema de apoyo, cuidado personal, medicamentos recetados y citas de seguimiento. La información presentada por el Centro para la Equidad Transgénero fue traducida y resumida en la siguiente tabla:

Si vives en Puerto Rico y necesitas más información sobre salud especializada para personas transgenero, comunicate con la clínica Translucent (pulse aquí) o llama al 787-496-0818, clínica Transalud al 787-480-3067, programa Trans Tanamá (pulse aquí) o llama al 787-200-9007 o accede al Directorio de Servicios LGBTQ de Puerto Rico (pulse aquí) para una lista más completa de proveedores de salud sensibles a las poblaciones LGBTQI+. Para acceder al artículo original (pulse aquí).

Creado por: Milton Rodríguez Padilla

Para más información envíanos un correo a salud.sexual@upr.edu

Blog, Salud Trans

Lo trans no es glamoroso.

Muchas de las personas transgénero y transexuales tienen experiencias difíciles para poder representarse con el género y sexo con el cual se identifican. Celebramos a Caitlyn Jenner y te invitamos a no ignorar todo el trabajo que como sociedades nos resta por hacer para que las personas trans sean tratadas con igual dignidad y en equidad.

Como incluido en las imágenes, datos de investigaciones en Puerto Rico reflejan que la mayoría de las personas trans utilizan hormonas y se realizan procedimientos cosméticos sin supervisión profesional. Esto puede representar un riesgo para su salud. Asimismo, las personas trans experimentan violencia física y discrimen por razones de su identidad de género. Celebremos la diversidad, sin olvidar las inequidades que nos restan por atender.

CARTELES 2015-05-178 Caitlyn Jener